Ko-fi es una página que no está en español donde los artistas pueden crearse un perfil donde exponen sus proyectos de toda clase. El objetivo es recaudar fondos para llevar a cabo esos proyectos.
Ko-fi viene de «coffee» (café). La idea es que invites al artista a un café con una donación mínima para ayudarlo a desarrollarse.
Qué es y cómo es ko-fi
Ko-fi no deja de ser una red social. Tú te creas un perfil donde puedes tener datos sobre ti y sobre tu proyecto. Puedes ir actualizando posts para ir anunciando tus avances en tus proyectos y, además, puedes seguir a otros perfiles de ko-fi y que te sigan.
Imagina que te dedicas a pintar cuadros. Tú subirías tu perfil y escribes sobre el estilo que pintas. Cada semana un post nuevo con una imagen de tu última obra. Sigues y dejas que te sigan otros artistas de tu mismo estilo. Se puede crear un ambiente muy bonito donde puedas ganar muchos admiradores de tu trabajo que puedan aportarte algo económicamente para continuar.
Objetivos en ko-fi
Lo mejor de todo es que puedes marcarte un objetivo. ¿Necesitas un nuevo producto que te hará mejorar? ¿O tal vez fondos suficientes para producir tu obra? Márcatelo y aparecerá el porcentaje de lo que vas consiguiendo. Tal vez eso ayude a futuros mecenas a decidir si merece la pena apostar por ti.
Para qué quiero ko-fi
Sí, ya sé… Estarás pensando para qué quiere un escritor ko-fi. Si escribir no cuesta dinero, ¿no es así? Me temo que debo sacarte de tu error.
Dominio y Hosting
El dominio es el nombre de la página web. Para tenerlo hay que pagar cierta cantidad anual. Además, es necesario un Hosting, es decir, un sitio que te proporciona una empresa dedicada a ello para alojar tu web.
Así que, para que esta web siga adelante, es necesario seguir invirtiendo en ella. Ese es mi primer objetivo en ko-fi. Si no se consigue, muy probablemente tendré que cerrar esta web con todo lo que ello conlleva.
La piedra azul
La piedra azul es una bilogía que he escrito. El primer libro ya está escrito y publicado y lo puedes comprar aquí. Sin embargo, el segundo, si también va a ser autopublicado necesitaré de mucha ayuda para llevarlo adelante.
¿Ya has leído el primer libro? ¿Quieres saber qué pasará en el segundo y su desenlace? Pues me temo que necesitaré tu ayuda más que nunca para desarrollarlo como es debido.
Mi opinión sobre ko-fi
Ko-fi no dejar de ser una buena iniciativa para artistas de todo tipo. Lo bueno es que no es un sitio web donde pongas un botoncito y ya. Se puede desarrollar como un blog, ya que puedes ir subiendo posts donde vayas actualizando tus proyectos e incluso subir imágenes.
En el mío, por ejemplo, tengo una foto de la portada de mi libro, así la gente de primeras ya ve mi libro y sabe a lo que me dedico. También salgo firmando un ejemplar. Es una buena página para quien quiera buscar mecenas para seguir creciendo, como es mi caso.
Una pena que no esté traducida en castellano.
En definitiva…
Son muchos proyectos para seguir adelante y muchos ellos con carga económica que no puedo soportar yo solo. Ya está habilitado en la barra lateral un botón para realizar aportaciones en mi página de ko-fi. Para ti no es mucho, pero a mí me puede suponer un mundo entero, mi futuro en la escritura.
Gracias a todos por seguir a mi lado.